top of page

Ondas de Choque para la Disfunción Eréctil

  • Dr. Hugo Reyes
  • 22 nov 2019
  • 5 Min. de lectura

Las ondas de choque de baja energía son un tratamiento muy eficaz para pacientes con disfunción eréctil (DE) de origen vascular. Las Guidelines de la Asociación Europea de Urología actualizadas en 2017 indican que las ondas de choque de baja energía tienen efectos muy beneficiosos en pacientes con disfunción eréctil vascular y lo coloca como tratamiento de 1ª línea en pacientes con DE.

Múltiples estudios han demostrado que las ondas de choque de baja intensidad mejoran significativamente la función eréctil, la dureza de la erección del pene y la satisfacción del paciente.

¿Qué son las ondas de choque?

Son ondas de presión que se desplazan a través de un medio a la velocidad del sonido. A nivel médico, se utilizan desde 1980 para la fragmentación de los cálculos renales y ureterales. Posteriormente se han desarrollado múltiples utilidades médicas. Las ondas de choque empleadas en disfunción eréctil son de baja energía, diferentes a las empleadas para la fragmentación de cálculos (alta intensidad).

Actualmente, las ondas de choque de baja energía se utilizan para:

  • Mejorar la circulación sanguínea

  • Estimular la generación de vasos sanguíneos

  • Producir relajación muscular

  • Eliminar puntos dolorosos.

  • Estas ondas de choque pueden ser focalizadas sobre las partes del organismo que deseemos tratar y puede emplearse a diferentes profundidades (pene, músculos del periné, próstata, etc.).

¿Para qué se utilizan las ondas de choque de baja energía?

Se emplean para el tratamiento del dolor en múltiples procesos traumatológicos (fascitis plantar, tendinitis, codo de tenista, etc..) por sus efectos analgésicos y antiinflamatorios, con unos resultados excelentes. Múltiples estudios han demostrado que las ondas de choque favorecen la neovascularización, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos y producen un efecto beneficioso sobre la circulación sanguínea. A nivel experimental se emplean para mejorar el flujo sanguíneo de los vasos y músculo cardíaco en casos de infarto de miocardio. En estos casos las ondas de choque mejoran la formación de nuevos vasos sanguíneos y la reperfusión del corazón. El pico de la formación de nuevos vasos sanguíneos se prevé sobre las 4 semanas después de acabar el tratamiento. En pacientes con Enfermedad de Peyronie las ondas de choque mejoran el dolor y la erección actuando sobre la placa de fibrosis y sobre el tejido eréctil.

Que efectos tienen las ondas de choque en pacientes con Disfunción Eréctil?

A nivel experimental, en el corazón, las ondas de choque de baja energía inducen la formación de nuevos vasos sanguíneos (neovascularización) y mejoran la circulación en el músculo cardiaco. Estos estudios relizados a nivel de corazón sugieren que las ondas de choque de baja energía podrían tener efectos curativos en pacientes con disfunción eréctil vascular. Varios trabajos han presentado que los pacientes con disfunción eréctil vascular tratados con ondas de choque de baja energía mejoran su disfunción eréctil y su función endotelial. Ningún paciente presentó dolor ni efectos adversos. Vardi y colaboradores en sus primeros estudios demostraron que las ondas de choque de baja intensidad mejoran las disfunción erectil con respecto a placebo en varones con impotencia vascular. Y mas importante, comprobaronque las ondas de choque mejoraban el flujo sanguíneo (entrada de sangre) en un 140%.

Posteriormente estudiaron la eficacia de las ondas de choque en pacientes con disfunción severa que no habían respondido a las pastillas empleadas para tratar su impotencia. Demostraron que las ondas de choque de baja intensidad mejoraban la función eréctil con respecto a placebo de una forma muy significativa. Este aumento de la rigidez peneana se acompaña de incremento del flujo sanguíneo y mejora de la función del endotelio vascular.

En Actas Urológicas Españolas-2016 se ha presentado una magnífica revisión sistemática que concluye que las ondas de choque de baja intensidad mejoran el Indice de Función Eréctil (IIEF) de una manera significativa con respecto a placebo al mes de acabar el tratamiento. Esta mejoría se mantiene a los 3 y 6 meses. De la misma manera las ondas de choque de baja intensidad mejoran significativamente la dureza de la erección.

Más recientemente, en 2017, Zhihua Lu y Tom Lue (European Urology 2017) han publicado una estupenda revisión sobre los efectos de las ondas de choque. Este metaanálisis demuestra que las ondas de choque de baja intensidad mejoran significativamente:

  • El Índice de Función Eréctil (IIEF), por lo que es ideal para pacientes con disfunción eréctil

  • La dureza de la erección del pene

  • La satisfacción del paciente

Los dos estudios comentados previamente, refuerzan con mayor evidencia científica que las ondas de choque de baja intensidad tienen un efecto muy positivo en hombres con disfunción eréctil, aumentando el Índice de Función Eréctil, la rigidez del pene y la satisfacción de los pacientes.

Sabemos los beneficios de este tratamiento, pero no conocemos con precisión los mecanismos exactos sobre cómo actúan las ondas de choque de baja intensidad. Se han realizado múltiples estudios y publicaciones que demuestran que las ondas de choque de baja intensidad:

  • Aumentan la formación de células madres (este tipo de células posteriormente pueden diferenciarse y reparar diferentes tejidos)

  • Estimulan la liberación de factores de crecimiento vascular que a su vez aumentan la formación de vasos sanguíneos (neovascularización

  • Ejercen un efecto regenerativo sobre el endotelio de los vasos sanguíneos y favorece la liberación de óxido nítrico-sintetasa que pone en marcha los mecanismos hemodinámicos (entrada y almacenamiento de sangre) que conducen a la rigidez del pene

  • En pacientes con lesión neurológica y vascular, las ondas de choque podrían mejorar ambos aspectos promoviendo la regeneración de nervios y vasos sanguíneos.

Tom Lue, investigador jefe de la Universidad de California-San Francisco, co-autor del metaanálisis y profesor de gran prestigio científico, en sus conferencias explica que las ondas de choque mejoran la función eréctil estimulando el aumento de células madre y la regeneración de las terminaciones nerviosas, del endotelio y del músculo liso de los cuerpos cavernosos del pene.

¿Cómo se aplican las Ondas de choque?

Se aplican 5 sesiones de ondas de choque de baja intensidad, una cada semana. En cada sesión semanal se aplican 3000 ondas.

Es importante que las ondas de choque las administre un médico experto, que sepa aplicar la intensidad adecuada y distribuir las ondas por todo el tejido eréctil.

Zhihua y Lue también han revisado y analizado los diferentes protocolos empleados para su aplicación y han observado que:

  • Es mejor aplicar las ondas de choque en diferentes puntos del pene

  • Funcionan mejor cuando se aplican 3000 ondas por sesión que cuando se aplican 1500 ó 2000 ondas

  • Son más eficaces cuando se emplean más sesiones (5 ó 6)

Las ondas de choque se distribuyen por todo el pene, también se administran ondas en la parte perineal de los cuerpos cavernosos.

Las ondas de choque se aplican directamente sobre el pene sin necesidad de anestesia. Cada sesión tiene una duración aproximada de 25 minutos y al acabar el paciente se marcha a su casa.

Muchos hombres que necesitaban tomar pastillas para tener buenas erecciones han recuperado sus erecciones tras el tratamiento con ondas de choque y pacientes que no respondían a las pastillas, gracias a las ondas de choque tienen una buena rigidez con los medicamentos orales.

¿Tienen efectos adversos las ondas de choque de baja energía?

Las ondas de choque de baja energía no producen dolor y son aplicadas directamente sobre el pene sin necesidad de anestesia

No produce ningún tipo de reacción sobre el pene ni ningún efecto adverso

Resumen

Las ondas de choque de baja intensidad mejoran significativamente la función eréctil, la dureza de la erección del pene y la satisfacción del paciente.

Las ondas de choque de baja intensidad deberían ser el tratamiento de primera elección en varones con disfunción eréctil vascular.

No ocasionan dolor y no producen efectos adversos.


 
 
 

Comentarios


© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page