¿Por qué salen canas y como podemos evitarlas?
- Hugo Reyes
- 22 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Las canas son cabellos de color blanco o gris que se han tornado de ese color por la pérdida de melanina. Para evitar la tan temida aparición temprana de canas, hay ciertas medidas que podemos tomar. Para ello, la alimentación y el estilo de vida son claves.

Pero, ¿por qué se producen las canas?
Es una cuestión fisiológica, debido a la pérdida gradual de melanina (la sustancia que da color a nuestro cabello, piel y ojos) va disminuyendo gradualmente de nuestro cuerpo y eso ocasiona la aparición de os cabellos blancos.
“Aunque no lo relacionemos, nuestra dieta desempeña un papel fundamental para retrasar la aparición de las canas, ya que las vitaminas favorecen el buen estado del cabello. Además, hay ciertas hábitos que también pueden ayudar”
Para la mayoría de las personas las canas aparecen a partir de los 35 años, sin embargo, hay quienes las presentan cuando son mucho más jóvenes. ¿A qué se debe?
"Por lo general las canas suelen aparecer de forma más tardía en las mujeres (en promedio, cinco años después)"
Los motivos que favorecen el surgimiento de canas en los adultos jóvenes son principalmente genéticos, aunque también intervienen algunos hábitos y factores ambientales.
Quienes ya presenten canas y aún no cumplen los 30 años, probablemente carecen del Gen IRF4, responsable de regular la producción de melanina. Esta alteración genética propicia la aparición precoz de las canas pero no representa riesgo alguno para la salud.
Hay estudios que atribuyen el blanqueamiento del cabello al estrés, a la exposición prolongada a los rayos del sol o a la contaminación ambiental. Otros factores pueden ser las enfermedades relacionadas con la tiroides y una mala alimentación.
Es posible evitar la aparición de canas mediante el consumo de algunos alimentos y vitaminas.
Si bien las canas pueden aparecer a cualquier edad, lo más común es que surjan durante la edad adulta. Sin embargo, se puede evitar su aparición comiendo determinados alimentos.
The National Institute of Health publicó un estudio donde afirma que las canas aparecen por la falta de melanina, pigmento que aporta el color a cabello, piel y ojos.
Por ello, modificar la producción de melanina es posible mediante el consumo de determinadas vitaminas y alimentos, por ejemplo:
Vitamina B1
Mejora la función del sistema nervioso, activa el metabolismo e incrementa la producción de melanina, la cual está presente en el maíz, legumbres, pasas, nueces y semillas.
Vitamina B5
Ayuda a cicatrizar las heridas y mejorar la tonalidad de cabello y piel, y podemos encontrarla en la leche, huevo, brócoli, pescado, pollo y aguacate.
Vitamina B12
Reduce los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es recomendada para pacientes diabéticos, está presente en el pollo, zanahoria, coliflor, pescado y la carne de res.
Otras recomendaciones
En general, las vitaminas del Complejo B ayudan a prevenir el surgimiento de canas, pero también ayuda:
Dejar de fumar, pues el tabaco provoca envejecimiento prematuro
Evitar el estrés, ya que afecta al sistema nervioso y con ello la pigmentación corporal
Usar protector solar para impedir que se acelere el envejecimiento celular.
Aunque estos consejos pueden contribuir a la aparición de canas, es importante recordar que en muchas ocasiones su presencia se debe a factores hereditarios.
Si requiere mayor información para disminuir la aparición prematura de canas o retrasar los procesos de envejecimiento puede solicitarla vía WhatsApp 228 690 66 70
Comentarios